Marta Altolaguirre Larraondo

Marta Altolaguirre Larraondo

Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogada, Notaria, y Asesora y Consultora Jurídica, registrada en el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala. Treinta y siete años de experiencia profesional en diversas áreas dentro del marco legal, atendiendo al sector privado y desempeñando cargos públicos en el ámbito nacional e internacional. Amplia trayectoria en áreas relativas a Migración, Derechos Humanos, Derechos de la Mujer, Derecho Constitucional, Derecho Mercantil, Propiedad Intelectual, Derecho Civil, y Notariado.

Áreas de Especialización

  • Derecho Civil, Notariado
  • Derecho Mercantil
  • Derecho Administrativo
  • Derecho Constitucional
  • Libertad de Expresión y Prensa
  • Derechos Humanos
  • Propiedad Intelectual
  • Derechos de la Mujer, Familia
  • Derecho Internacional Humanitario
  • Legislación Nacional e Internacional
  • Organismos Internacionales
  • Cooperación Internacional
  • Organización de Estados Americanos
  • Organización de Naciones Unidas
  • Políticas Consulares y Migratorias

Habilidades Claves

DERECHO INTERNACIONAL & MIGRACIÓN - Amplia experiencia en las regulaciones de los Convenios y Tratados Internacionales y ordenamiento jurídico de los organismos de la comunidad internacional y en sus competencias propias y relaciones mutuas sobre la base de valores comunes para fortalecer la paz universal y mantener la seguridad internacional y cooperación; mediante el apego al Derecho Internacional y el respeto a las obligaciones emanadas de los convenios y tratados. Logro de aportes significativos relacionados con los derechos de los migrantes, la trata de personas y en la asesoría e implementación de opciones y estrategias destinadas a la seguridad y ordenamiento de la migración.

DERECHO CONSTITUCIONAL - Conocimiento de la Constitución y destreza en el análisis de las leyes fundamentales que rigen al Estado, la forma de gobierno, derechos fundamentales, y la regulación de los poderes públicos, incluyendo su relación con los ciudadanos y entre sus distintos órganos. Experiencia en la presentación y seguimiento de inconstitucionalidades, amparos, y otras diligencias en defensa del orden constitucional plasmado en la Constitución Política de la República de Guatemala, en el marco de su interpretación y la jurisprudencia de la Corte de Constitucionalidad.

DERECHOS HUMANOS - Experta en temas de Derechos Humanos y condiciones fundamentales que permiten a la persona su realización, por el simple hecho de su condición humana, y garantizan una vida digna, sin distinción de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, o de cualquier otra índole o condición. Amplia experiencia internacional en el manejo de casos presentados contra el Estado de Guatemala ante las instancias de la Organización de Estados Americanos (OEA), Comisión Interamericana de Derechos Humanos y Corte Interamericana de Derechos Humanos, y de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Experiencia Profesional

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES (MINEX) Guatemala, GU 2004 – 2008
Viceministra de Relaciones Exteriores
Dirección y coordinación de la ejecución de programas y actividades de orden técnico, administrativo, y de política de la Dirección de Asuntos Consulares y Migratorios del MINEX; entre otros, especialmente en temas de migrantes, derechos humanos, trata de personas, Derecho Internacional Humanitario, y cooperación internacional. Supervisión al cumplimiento de convenios, tratados, y acuerdos suscritos y ratificados por el Estado de Guatemala, con autoridad y competencia en toda la República y en las misiones diplomáticas y consulares de Guatemala acreditadas en el extranjero.

SECRETARIA DE PLANIFICACION Y PROGRAMACION DE LA PRESIDENCIA (SEGEPLAN) Guatemala, GU 2007
Asesora del Secretario General de Planificación

COMISIÓN ÍNTERAMERICANA DE LOS DERECHOS HUMANOS (CIDH) Guatemala, GU 2000 – 2004
Miembro de la Comisión
Electa miembro de la Comisión durante la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) que tuvo como sede a Guatemala en junio 1999; electa, en Washington, como Relatora Especial de los Derechos de la Mujer para el periodo 2001-2003; primera Vicepresidente de la Comisión, periodo 2002-2003; y Presidente de la Comisión para el período 2003-2004.

COMISIÓN PRESIDENCIAL COORDINADORA DE LA POLÍTICA DEL EJECUTIVO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS (COPREDEH) Guatemala, GU 1996 – 1999
Presidenta
Nombrada para presidir COPREDEH, institución rectora del Organismo Ejecutivo para la promoción y protección de los derechos humanos de las personas que integran la sociedad guatemalteca; generar estrategias de incidencia en la administración pública para institucionalizar en las políticas del Estado el tema de derechos humanos; y representar el enlace entre el gobierno y las organizaciones internacionales, a efecto de mejorar el cumplimiento de los compromisos adquiridos a través de los tratados en materia de derechos humanos en el país.

MINISTERIO PÚBLICO Guatemala, GU 1993 – 1996
Miembro del Consejo
Electa por el Congreso de la República para formar parte del primer Consejo del Ministerio Público, órgano colegiado creado por la Ley Orgánica de la institución para asesorar y auxiliar al Fiscal General de la Nación en el ejercicio de sus asignaciones constitucionales; a raíz de la reforma penal que introdujo el sistema acusatorio en sustitución del sistema inquisitorio tradicional.

OTRA EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • CÁMARA DE INDUSTRIA DE GUATEMALA, Asistente de Gerencia, GU (1997)
  • Expresidente del Centro para la Defensa de la constitución -CEDECON- y presidenta de la Escuela de Gobierno.

 

Educación & Capacitación

Licenciatura, Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogada y Notaria, Universidad Francisco Marroquín, Facultad de Derecho, GU (1979)

Estudios de Post-Grado en Ciencias Políticas, Universidad Francisco Marroquín, Escuela Superior de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, GU (1985 – 1987)

Actividades Académicas & Docente

Derecho Internacional Humanitario, Catedrática, Maestría en Relaciones Internacionales, Universidad Francisco Marroquín, Escuela Superior de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, GU (2010 – 2011)

Derechos Humanos y El Sistema Interamericano, Catedrática Invitada, Universidad Francisco Marroquín, Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, GU (2003)

Columnista

  • El Periódico, Columnista, GU (1991 – 1998, 2008 – 2016)
  • Revista Crónica, Columnista, GU (1987 – 1996, 2013 – 2016)
  • Siglo Veintiuno, Columnista, GU (1990 – 1996)
  • El Espectador, Columnista Invitada, CO (1990 – 1992)
  • Prensa Libre, Columnista, GU (1981 – 1984)